El emprendimiento social “Cosabuena” donó a la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) cincuenta colecciones de libros de cuentos -200 publicaciones en total- que serán distribuidas en escuelas de todo el país. Los cuentos están adaptados para poder ser disfrutados por niñas y niños con algún tipo de discapacidad.
En 2019, “Cosabuena” obtuvo el Fondo de Innovación Inclusiva otorgado por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), con destino a la creación de la primera colección de libros infantiles accesibles que contienen cuentos originales con texto e ilustraciones impresos en tinta, acompañados por la impresión de la historia en braille.
Además, contienen un código QR que remite a un audiovisual a través del cual se accede a las ilustraciones del libro animadas y acompañadas del relato subtitulado, así como de la interpretación en Lengua de Señas Uruguaya. De este modo, la lectura del material puede ser disfrutada por niños en situación de discapacidad visual y auditiva, junto a niños que no tienen ninguna discapacidad.
En este sentido, los creadores de esta colección apuntan a que los niños que no tienen discapacidad se interioricen con estas herramientas y aprendan que hay personas que requieren de ellas para comunicarse.
"Cosabuena" es un emprendimiento social que crea y apoya proyectos educativos, artísticos, culturales y deportivos con el objetivo de lograr una mejor convivencia.
Tiene como objetivo naturalizar la inclusión de las personas en situación de discapacidad a partir de la generación de iniciativas propias, y del apoyo a otros creadores en su búsqueda de innovar con propósito logrando producciones basadas en el diseño universal y la creatividad.